


DIPLOMADO EN CONTROL FISCAL
OBJETIVO GENERAL
Dotar a los participantes de herramientas conceptuales y procedimentales, que permitan a los funcionarios y servidores públicos de las Unidades de Auditoría Interna de la Administración Pública Nacional Central y Descentralizada funcionalmente, fortalecer la capacidad del Estado para ejecutar eficazmente su función de gobierno, lograr la transparencia y la eficiencia en el manejo de los recursos del sector público.
CONTENIDO
-
Modulo Número 1: Generalidades del Control Fisca en Venezuela: Reseña Histórica del Control Fiscal en Venezuela. I Etapa Época Colonial, II Guerra de Independencia, III Etapa 1830 hasta la actualidad. Concepto de Control Fiscal. Nociones de Control, tipos de Control Fiscal (Político o parlamentario, control político o parlamentario, control social). Marco Jurídico del Control Fiscal en Venezuela. Estructura del Poder Público en Venezuela. Aspectos básicos de la Ley Orgánica de la Administración Pública.
-
Modulo Número 2: Sistema Nacional de Control Fiscal: Nociones de Sistema, disposiciones constitucionales, legales y sublegales que regulan las funciones y competencias de la Contraloría General de la República, Contraloría de los Estados, de los Distritos, Distritos Metropolitanos y de los Municipios, Contraloría General de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la Superintendencia Nacional de Auditoría Interna, Máximas autoridades, niveles directivos y gerenciales de la Administración Publica Nacional, Central y Descentralizada funcionalmente, unidades de auditoría interna y los ciudadanos y ciudadanas, en el ejercicio de su derecho a la participación en la función de control de la gestión pública. Instrumentos del SNCF.
-
Modulo Número 3: Auditoria de Estado: Instrumentos legales , normativos y técnicos de la auditoria de Estado, Conceptos y tipos de auditoría, fases de la auditoría de Estado: Planificación, aspectos a considerar, Ejecución (Técnicas de evaluación del control interno, y gestión recolección de Información, selección de la muestra de auditoria, pruebas de legalidad, sinceridad y exactitud, redacción de observaciones y hallazgos) Presentación de Resultados, elementos que se deben considerar en los Informes de Auditor, Preliminar y Definitivo, evidencias y papeles de Trabajo (Orientaciones Generales para la elaboración, cedulas de trabajo, marcas de auditoria, clasificación y resguardo,). Seguimiento a las recomendaciones emanadas de los Órganos de Control Fiscal, estructura y aspectos a considerar en el Informe de Seguimiento. Orientaciones básicas relativas al examen de la cuenta.
-
Modulo Número 5, Auditoría de Gestión: Normas legales y técnicas que se deben considerar para medir la eficiencia y eficacia a través de indicadores básicos. Planes operativos anuales. Evaluación del cumplimiento de los objetivos y metas. Auditoría de gestión. Presupuesto por Proyectos y su vinculación con los objetivos y metas que incide en la gestión. Nociones básicas de las potestades Sancionatorias atribuidas por las disposiciones legales a los Órganos de Control Fiscal. Procedimiento administrativo para la determinación de responsabilidades.